Foto Secuencia con Gopro Tutorial

tu Foto Secuencia Gopro

Como hacer una foto secuencia de actividad en movimiento con la Gopro Hero.

Cuando vemos una foto secuencia de algún truco o salto de primera instancia son fotografías muy impactantes ya que nos da la idea completa del truco que se hizo.  Y lo primero que se nos viene a la meta es que debe de ser algo muy complicado realizar y editar una de estas foto secuencias lo cual no es correcto.

En este articulo voy a explicar como hacer una foto secuencia desde su preparación de la cámara,  hasta la exportación del archivo.  Repartiendo el trabajo en los siguientes pasos.

  1. Preparar la Camara
  2. Seleccionar Modo de Grabación
  3. Visualizar y Seleccionar Archivo
  4. Edición de Secuencia en Photoshop
  5. Ajustes y Exportar archivo de Imagen

1 Preparando la Camara Gopro Para capturar la toma

Lo primero que necesitamos es asegurarnos que nuestra cámara tenga buena batería, conseguir una montura firme que no tenga movimiento a la hora de la ejecución del truco.  Se recomienda tripie si es posible, sino con alguna otra montura fijarla bien a algún punto que no genere movimiento.

Por medio del lcd o app del celular, encuadrar bien la toma del objetivo y paisaje que queremos lograr.

Si es posible. hacer una prueba del movimiento aunque sea que pase caminando y verificar que todo el truco este enfocado y aparezca en la imagen previsualizarlo en el lcd o teléfono.

Al parecer nuestra cámara esta lista y bien posicionada y enfocando la acción pasaremos al siguiente paso.

 

2 Seleccionar Metodo de Grabación.

Para poder lograr nuestra secuencia fotográfica es muy importante de inicio saber que metodo de captura o grabación del medio vamos a utilizar así como la configuración. Determinar primero si vamos a grabar en video o capturar serie de fotografías.

Video

El video es la forma mas sencilla para captar la secuencia comparado con la fotografía, pero el resultado final partiendo de video no será de la misma calidad y definición comparado con una secuencia a base de fotografías.

Si optamos por capturar  video, la configuración importante es  cuantos cuadros por segundo vamos a capturar.   Recuerden mientras mas cuadros por segundo tengamos de inicio, mas  imágenes tendremos para seleccionar.

Considerar que si hay poca luz y movimiento rápido las tomas podrán salir movidas, obscuras o  borrosas en este caso bajar los cuadros por segundo.

Cuando grabemos en video iniciar la grabación pocos segundos antes de la acción y  paramos la grabación después de que haya terminado la acción.

Foto

Si decidimos grabar  fotos, nuestra calidad de imagen final será mucho mejor, pero es mas complicado  capturar el  momento exacto del truco, acción, o movimiento que deseamos.   Para capturar las fotos  hay 2 opciones en la gopro lapso de tiempo o bien, ráfaga de foto. Y es muy recomendable utilizar control remoto o controlarla desde la app de gopro desde el celular.

En modo de fotografía la mas sencilla tambien es lapso de tiempo según la versión de la cámara podemos capturar de hasta una foto cada .5segundos.  Simplemente iniciamos nuestro lapso de tiempo antes de que pase la acción y al terminar la pausamos y tendremos una secuencia fotográfica para trabajar en nuestra edición.

El modo mas complicado principalmente para captar toda la acción seria la ráfaga ya que depende en que momento activamos o iniciamos la ejecución de la ráfaga y determinar que configuración o opciones de ráfaga vamos a utilizar,  ya sea 30 fotos en un segundo,  10 fotos en 3 segundos etc. esto depende de nuestro modelo de gopro hero.

Yo en  el video tutorial entre mis archivos me encontré con un video de una competencia de downhill en Bugambilias, Guadalajara.  Así que parto de la opción de un video y les explico como.

 

3 Visualizar y Seleccionar Archivos

Ya una vez en nuestra computadora descargamos nuestros archivos ya sea manualmente o utilizando la aplicación de descarga de gopro gopro app y studio.

Visualizar el resultado final que queremos de nuestra secuencia fotográfica mientras vemos y analizamos el material que grabamos ya sean  los videos  o las fotos de ráfaga o lapso de tiempo.

Al reproducir un video  jugar con el cabezal moverlo hacia adelante y hacia atrás y desde este punto identificar que posiciones son las que queremos conservar para nuestra secuencia final.   Lo mismo en las fotografías, puede ser que tengamos 10 o 30 o mas fotografías de la secuencia,  y marcar las fotos de interés o eliminar las que no queremos utilizar en la secuencia.

Desde este punto podemos ahorrarnos mucho trabajo de edición identificando las partes de la acción que queremos resaltar y utilizar en nuestra foto secuencia.

4 Edición de la Imagen de la Secuencia Fotográfica en Photoshop

Para realizar la edición de la Foto Secuencia  yo voy a utilizar photoshop pero prácticamente con cualquier programa de edición de fotografía que utilice principalmente capas o layers sera suficiente.

El proceso de edición se basa básicamente en sobre poner todas las fotografías una encima de otra en diferente capas. e ir eliminando fondos para solo dejar al objetivo en cada secuencia.

Cuando partimos de un video, tenemos que mover el cabezal de reproducción e ir generando una imagen para cada momento de acción que queremos conservar.  Hay varios métodos para hacerlo desde gopro app, exportar imagen, en VLC player (menu video snapshot),  o simple captura de pantalla cuando reproducimos el video, en pohotshop se puede cargar el video y mostramos la barra de herramientas de Animación  (window-Animation) ahi podemos mover el cabezal, seleccionamos toda nuestra imagen en cada elemento a conservar , damos copiar, la primera vez copiamos nuevo elemento, y vamos pegando cada una de las imágenes para sobreponerlas en cada capa.

Si partimos de varias fotos las seleccionamos y las ponemos en 1 archivo de photoshop sobreponiendo cada imagen como una capa.   Luego Seleccionamos una capa que sera nuestro fondo global de la fotografía.

Luego a las capas restantes. vamos a seleccionar únicamente el elemento, objeto o personaje de la acción y eliminamos el resto de lo que contiene la imagen. Al hacer esto en cada una de las capas tendremos nuestro resultado final.

En photoshop utilizamos la herramienta de selección que deseamos, seleccionamos el objeto a conservar de cada capa, luego damos botón derecho, invertir selección y borramos, de esta forma se borra todo de la imagen excepto nuestro objeto o personaje en el momento de acción que conservaremos.   Repetir esto en todas las fotos.

 

 

5 Ajustes de Nuestra Foto Secuencia y Exportar

Una vez ya teniendo todas las capas una sobre otra formando nuestra secuencia estamos listos para hacer algunos ajustes y exportar.   Lo que tenemos que hacer lo mas recomendable duplicar la imagen para tener una copia.  Y sobre la nueva copia simplificar todas las capas a una sola.  En photoshop seleccionamos todas las capas Ctrl +E   en mac Comand + E.

Ya teniendo una sola capa o imagen, entonces podemos hacer todos los ajustes que queramos en brillo, contraste, sombras, aplicarle filtros, marcos, etc, etc etc,

Exportar,  yo utilizo para web la opción de File   Save for web and devices,  utilizo jpg  al 100%.   Si requieren otra calidad. pues puede ser directamente Grabar como copia JPG.

 

Listo hemos terminado la foto secuencia  ya pueden compartirla con todos nosotros en nuestras paginas.

 

Compartenos tus fotografías de tu Gopro Hero en Formato Vertical

Ya haz utilizado tu Gopro Hero en este formato Vertical?

Te gustaría verlas por aqui publicadas con tu respectiva mención ?

Compartelas enviamela a mi correo diego@yegopro.com indicando foto 90 grados, o en nuestras paginas de facebook y y busca como participar en la rifa de septiembre con tus foto vertical utilizando el temlete  en  Yegopro Lifestyle Outdoors

Te recuerdo links donde puedes ver mis productos y precios?

Donde Comprar:

a) Tienda en LineaYegopro:

b) Mercado Libre Yegopro:

c) Tienda Linio Yegopro:

 

Recuerda Visitar la pagina de facebook de Yegopro queremos escucharte y Seguirnos en INSTAGRAM !

Saludos Diego Fdz Z

 

 

 

 

 

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

× Contactame x Whatsapp